Menu

Se mantiene hasta el día 6 el plazo para participar en el proceso de renovación de parcelas en las Huertas-Municipales

El Ayuntamiento de Camargo recuerda que mantiene abierto hasta el 6 de octubre el plazo de presentación de solicitudes para participar en el proceso de renovación de usuarios de las Huertas Municipales Sostenibles ubicadas en la localidad de Revilla.

En esta convocatoria se podrá optar a alguna de las cinco parcelas que se van a renovar  en cumplimiento de la Ordenanza Reguladora del Uso de las Huertas, que se asignarán mediante sorteo realizado en sesión pública, entre los aspirantes seleccionados con mayor puntuación.

Además, en el caso de que hubiera mayor demanda que oferta de parcelas se crearía una bolsa de reserva para aspirar en su momento al uso de una parcela cuando se produzcan bajas por algún motivo.

Las autorizaciones concedidas al amparo de esta convocatoria llevada a cabo desde la Concejalía de Medio Ambiente que dirige la edil María José Fernández serán de dos años, y al cumplirse este segundo año, se efectuará una valoración para la renovación de hasta un máximo del 25% de los usuarios autorizados, fijando el Ayuntamiento este porcentaje en función de las solicitudes existentes en la Bolsa de Reserva, de los recursos existentes u otras circunstancias.

Podrán presentar solicitudes con destino a la autorización de uso de parcelas en las Huertas Municipales Sostenibles previstas en esta convocatoria, las personas físicas, mayores de edad, que se encuentren empadronadas en el municipio de Camargo. Los aspirantes podrán incluir en la solicitud a otras personas, en calidad de asociados al usuario autorizado

A la hora de puntuar las solicitudes recibidas, se tendrán en cuenta las necesidades o motivaciones específicas; el pertenecer a sectores o colectivos sociales con limitaciones o desfavorecidos; ser persona mayor de 55 años, jubilada o prejubilada; y tener formación y experiencia previa o en tareas agrícolas y en particular en agricultura ecológica.

También se tendrá en cuenta el grado de compromiso para el desarrollo de tareas comunitarias en las Huertas, y la  disponibilidad para implicarse en el proceso participativo y convivencial de estos espacios municipales.

Las parcelas que se ponen a disposición de los usuarios tienen una extensión aproximada de treinta y dos metros cuadrados, y a cada usuario se le asigna asimismo una taquilla para guardar aperos y útiles para la gestión de la parcela. 

Las personas interesadas deben presentar la documentación en el registro municipal, y pueden ser tanto a título particular como organizaciones de personas con dificultades de movilidad, al contar con un espacio en las huertas adaptado para el uso de los mismos.

Las parcelas están ubicadas en el barrio La Maza de Revilla, en terrenos cedidos al Consistorio por la Obra Pía Juan de Herrera para uso exclusivo de prácticas de agricultura ecológica.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Se abre el plazo de solicitudes para la renovación actual de uso de los 'Huertos Municipales Sostenibles' en Revilla

Según informa el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) en su edición de este miércoles 7 de septiembre, por Decreto de Alcaldía de fecha 30 de agosto, que queda abierto el plazo de solicitudes para la renovación anual de autorización uso de parcelas de los Huertos Municipales Sostenibles, en número de cinco, más aquellas que queden vacantes antes de la resolución de la presente convocatoria. Se incluye también conformación de lista de reserva.

Podrán presentarse solicitudes durante veinte días naturales a contar desde la publicación de este anuncio en el BOC.

Las Bases, y toda la información de interés al respecto, se puede consultar a través del anuncio en el BOC al que hacemos referencia, y al que puedes acceder a través de este enlace (se 'abre' en ventana nueva)

HUERTAS MUNICIPALES SOSTENIBLES 2022

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Camargo asigna el uso de diez parcelas de las Huertas Municipales Sostenibles

Las Huertas Sostenibles del Ayuntamiento de Camargo cuentan desde esta semana con diez nuevos usuarios, tras concluir la Concejalía de Medio Ambiente el proceso para asignar otras tantas parcelas y así poder dar uso a estos espacios en los que se había cesado la autorización de utilización o cuyos titulares anteriores habían presentado renuncia.

El reparto de las parcelas se ha realizado por sorteo, entre aquellas personas que presentaron su solicitud para optar a uno de los espacios y que obtuvieron la mejor valoración de los servicios técnicos municipales en función del cumplimiento de los requisitos de la ordenanza.

Cada una de las parcelas que gestiona el departamento que dirige la concejala María José Fernández tienen una extensión aproximada de treinta y dos metros cuadrados, y junto a ellas se ha asignado a cada usuario una taquilla para guardar aperos y útiles para la gestión de la parcela.

Fernández, junto al concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez asistieron al sorteo de reparto de las parcelas disponibles y animaron a los nuevos usuarios a aprovechar estos espacios “para disfrutar de la huerta y del buen ambiente que se genera entre los hortelanos”

Asimismo les agradecieron su interés “por formar parte de este colectivo de vecinos que hace uso de estos espacios destinados a promover el ocio saludable y la agricultura ecológica”

Entre las diez parcelas asignadas se encuentra la cesión del uso de una parcela en altura destinada a personas con problemas de movilidad, y el proceso también ha servido para constituir una bolsa de reserva con la que poder cubrir aquellas parcelas que pudieran quedar libres más adelante.

RENOVACIONES PERIÓDICAS 

Las autorizaciones concedidas al amparo de esta convocatoria son de una duración de dos años, a contar desde el levantamiento del acta de autorización de uso, y al cumplirse el segundo año se efectuará una valoración para la renovación de hasta un máximo del 25% de los usuarios autorizados.

Estas parcelas están ubicadas en el barrio La Maza de Revilla, en terrenos cedidos al Consistorio por la Obra Pía Juan de Herrera para uso exclusivo de prácticas de agricultura ecológica, y permiten a más de sesenta vecinos de Camargo disponer de un terreno en el que plantar sus hortalizas y cosechar sus propios alimentos.

A ellas hay que sumar las parcelas que son utilizadas por diversos colectivos sociales y asociaciones para llevar a cabo sus proyectos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las Huertas Municipales Sostenibles de Camargo celebrarán en noviembre varias sesiones formativas sobre agricultura ecológica

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo celebrará en noviembre varias sesiones de formación sobre agricultura ecológica, dirigidas principalmente a los hortelanos que tienen adjudicada la autorización de uso de alguna de las sesenta parcelas de las Huertas Municipales Sostenibles, ubicadas en Revilla de Camargo.

La edil del área, María José Fernández, ha explicado que “esta iniciativa se llevará a cabo en el marco del Programa de Asesoramiento y Formación” -que está dirigido a los usuarios de estos terrenos municipales-, y ha detallado que “las sesiones se llevarán a cabo todos los jueves del mes de noviembre en horario de 17:30 a 19:30 horas en el aula habilitado en las propias huertas”

El encargado de impartir las charlas será Luis González, agricultor ecológico que también asesora individualmente a los hortelanos, y que “instruirá durante estas sesiones sobre procedimientos y técnicas de cultivo respetuosas con el medio ambiente”.

Fernández ha explicado que en la sesión del jueves 5 de noviembre se abordarán los métodos de agricultura ecológica existentes, la preparación del terreno y los principios del abonado; el jueves 12 estará dedicado a la asociación y rotación de cultivos; la sesión del jueves 19 dará el protagonismo a los abonos verdes y al control de las plantas adventicias; y la charla del jueves 26 de noviembre estará dedicada a la flora y fauna auxiliar, las flores comestibles y las plantas aromáticas.

Las sesiones se celebrarán con las medidas de seguridad pertinentes en prevención del Covid-19, como por ejemplo la limitación del número de participantes a un máximo de nueve asistentes.

Los usuarios de las huertas tendrán prioridad de participación, pero si alguna persona ajena a las Huertas Municipales Sostenibles está interesada en asistir a alguna de las sesiones, puede solicitar que se le incluya en una lista de reserva, a través del teléfono de la Escuela de Medio Ambiente de Camargo, en el 942 258 566.

Allí se les tomará nota de nombre y teléfono, para poder contactar con ellos en el caso de que quede alguna plaza libre, en caso de que el número de hortelanos inscritos no llegue a nueve personas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Abierto el plazo de solicitudes para parcelas de los huertos municipales, y el padrón y periodo de cobro-voluntario para vados

Según hemos podido conocer a través del BOC (Boletín Oficial de Cantabria) ha quedado abierto el plazo de solicitudes para la renovación anual de parcelas de los huertos municipales sostenibles, dirigidas a promover un ocio saludable y el cultivo ecológico (en la foto de esta noticia, de radiocamargo.es, imagen de este área natural de Camargo, destinado a uso hortícola)

Se trata de la concesión de autorización de uso de parcelas en estas huertas, en número de seis, más aquellas que queden vacantes antes de la resolución de la presente convocatoria, junto a la conformación de lista de espera, las cuales podrán presentarse durante veinte días naturales a contar desde la publicación de este anuncio en el BOC, y que se regirá por bases que aparecen reflejadas en detalle en la publicación a que hacemos referencia.

Esta convocatoria tiene como objeto la regulación del procedimiento para solicitar, valorar y asignar la autorización de cesión de uso de parcelas en las Huertas Municipales Sostenibles (HMS) del Ayuntamiento de Camargo, y en su caso, constituir la Bolsa de reserva con los aspirantes que no pueden acceder a la autorización de uso, por superar la demanda existente a la oferta de parcelas disponibles.

Todos los datos de interés en torno a este asunto puedes conocerlos a través del anuncio correspondiente, publicado este viernes 25 en el BOC, y que puedes consultar a través de este link (se abre en 'ventana' nueva): HUERTAS MUNICIPALES SOSTENIBLES DE CAMARGO

El proceso de presentación de solicitudes se prolongará hasta el próximo 15 de octubre, y también servirá para constituir una bolsa de reserva con la que poder cubrir aquellas parcelas que pudieran quedar libres más adelante tal como se explica en el anuncio de la convocatoria publicado en el día de hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).

Las parcelas que pone a disposición de los usuarios autorizados el departamento que dirige la concejala María José Fernández tienen una extensión aproximada de treinta y dos metros cuadrados, y junto a ellas se asignará a cada usuario una taquilla para guardar aperos y útiles para la gestión de la parcela.

Las autorizaciones concedidas al amparo de esta convocatoria serán de dos años, a contar desde el levantamiento del acta de autorización de uso, y al cumplirse este segundo año se efectuará una valoración para la renovación de hasta un máximo del 25% de los usuarios autorizados.

La renovación se hará por un periodo máximo de dos años, al final de los cuales se volverá a hacer otro proceso de valoración para renovar hasta un 25% de los usuarios autorizados, así sucesivamente cada dos años.

La asignación de la autorización de uso de las parcelas concretas se hará mediante sorteo, que se efectuará en sesión pública entre los aspirantes relacionados en la lista de admitidos.

Podrán optar a parcelas las personas mayores de edad que se encuentren empadronadas en el municipio de Camargo. Además, los aspirantes podrán incluir en la solicitud a otras personas, en calidad de asociados al usuario autorizado.

Las personas que quieran participar en este proceso deberán entregar junto con el documento de solicitud una copia del DNI y fotografía reciente; declaración responsable de no disponer de terreno en propiedad apto para el cultivo hortícola, ni de trabajar otro huerto particular, propio, cedido o en arrendamiento dentro del término municipal de Camargo; y declaración de aceptación expresa de la Ordenanza y del régimen de infracciones y sanciones previstas.

Igualmente, podrán aportar documentación específica, la cual no es excluyente, sobre aspectos como necesidad o motivaciones específicas -económica, salud, ocupacional, iniciación profesional, formación, investigación o similares-, pertenencia a sectores o colectivos sociales con limitaciones o desfavorecidos, o si son mayores de 55 años o se encuentran en estado de jubilación o desempleo.

APROBACIÓN Y EXPOSICIÓN PÚBLICA DEL PADRÓN DE VADOS Y APERTURA DEL PERIODO VOLUNTARIO DE COBRO

Por otra parte, el BOC, en su edición de este viernes 25, también da cuenta de la aprobación y exposición pública del padrón de la "Tasa por Entradas de Vehículos a Través de Aceras y las Reservas de Vía Pública para Aparcamiento, Carga y Descarga de Mercancías de Cualquier Clase (Vados) de 2020", y apertura del periodo voluntario de cobro.

He aquí el enlace al correspondiente a esta tasa: TASA VADOS CAMARGO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo reabre sus 'Huertas Municipales Sostenibles', en Revilla, con medidas especiales de prevención

La Concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo, María José Fernández, ha informado de que esta semana se han reabierto al uso las Huertas Municipales Sostenibles “para que los adjudicatarios puedan utilizarlas de nuevo manteniendo las medidas de prevención establecidas como consecuencia de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus”

La edil ha explicado que esta medida se ha adoptado “atendiendo a la publicación de la orden del Ministerio de Sanidad de 30 de abril -publicada en el BOE el 1 de mayo- por la que se permite la realización de actividades no profesionales de cuidado y recolección de producciones agrícolas” con la finalidad de que “los adjudicatarios de las parcelas puedan regresar a hacer uso de unos terrenos que habían permanecido cerrados al uso desde el inicio del estado de alarma”

Además, “para garantizar que todos los usuarios puedan disfrutar de estos espacios y realizar en ellos las tareas propias de estas áreas de cultivo con la máxima seguridad”, desde la Concejalía se han establecido una serie de “condiciones que deben cumplir los adjudicatarios de las sesenta parcelas durante el período que sea necesario para evitar cualquier riesgo”

En concreto, desde el pasado lunes 4 de mayo en el que se procedió a la reapertura de estas huertas, puede permanecer en cada parcela una sola persona -bien el titular o bien la persona asociada- que puede acudir una sola vez al día en periodo de mañana o tarde y permanecer allí un máximo de dos horas.

Es necesario el uso de mascarillas durante el tiempo en que se permanezca en las huertas y evitar conversaciones en grupo y evitar también entablar cualquier diálogo en el que no se mantenga una distancia de seguridad de dos metros como mínimo.

Esta distancia mínima de dos metros se debe guardar en todo momento, especialmente cuando los usuarios se crucen o se encuentren en zonas de tránsito, y se ha suspendido temporalmente la obligatoriedad de realizar tareas de limpieza de servicios higiénicos, de recogida de residuos, y de limpieza de espacios comunes salvo la nave de aperos o taquillas siguiendo los turnos establecidos.

Fernández ha explicado que “las medidas para garantizar la distancia social también se aplican en los espacios cerrados” ya que sólo puede entrar una persona a la vez en la nave de aperos, mientras que el resto de personas debe aguardar en el exterior manteniendo la distancia de seguridad entre ellos. También se clausura temporalmente el uso de los baños.

Además, de entre las herramientas comunes, sólo se puede utilizar la carretilla, que tiene que ser desinfectada al terminar su uso en las zonas de contacto como las manillas, empleando los elementos habituales de desinfección como gel hidroalcohólico o dilución de agua con lejía.

Igualmente, la fuente de agua común únicamente puede ser utilizada por una persona a la vez, y al terminar la tarea se deben lavar con jabón los elementos de contacto de la misma, como grifo, manguera, etc.

La edil ha finalizado recordando que este conjunto de medidas busca que los usuarios “puedan realizar en las huertas las tareas indispensables manteniendo las debidas precauciones”

Por ello en caso de que se registrase una afluencia de gente que lo hiciera recomendable, la Concejalía de Medio Ambiente se reserva la posibilidad de poder llegar a establecer turnos horarios para el acceso a las huertas, una opción que hasta el momento no se ha considerado necesaria ya que no se han registrado aglomeraciones de usuarios.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo lleva a cabo obras de mejora en las 'Huertas Municipales Sostenibles', en Revilla

La Concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo, María José Fernández, junto al edil de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, han visitado el resultado de las obras realizadas en las Huertas Municipales Sostenibles, en Revilla de Camargo, consistentes en la renovación de la cubierta del edificio que acoge el aula, las taquillas de los hortelanos y la zona de almacenaje de los aperos, así como la mejora de los baños utilizados por los usuarios.

La edil ha destacado que con esta intervención el Consistorio continúa mejorando este espacio “que constituye una referencia en materia de horticultura urbana y que cumple además una importante labor comunitaria y social a través de la participación tanto de vecinos como de distintos colectivos y asociaciones”

Los trabajos han consistido en la renovación del tejado del edificio principal debido a las goteras y humedades que se registraban en su interior, mediante la retirada de los elementos existentes sobre las viguetas de madera que componen el tejado de 140 metros cuadrados y la colocación de un un tablero 'sandwich' recubierto por una tela asfáltica de 4 kilogramos, y sobre ésta una tégola canadiense de color negro.

Se ha colocado además un canalón de aluminio y bajante para facilitar la recogida de agua de lluvia hacia un bidón grande.

En cuanto a la zona de baños, se ha excavado el terreno colindante y se ha instalado una fosa séptica de polietileno de alta densidad de 1.000 litros con prefiltro biológico para aguas residuales y tubería de PVC desde el local hasta ella, y en el interior se ha sellado la letrina, y se ha colocado nuevo suelo, y un inodoro y un lavabo.

Estas parcelas están ubicadas en el barrio La Maza de Revilla, en terrenos cedidos al Consistorio por la Obra Pía Juan de Herrera para uso exclusivo de prácticas de agricultura ecológica, y permiten a más de sesenta vecinos de Camargo disponer de un terreno en el que plantar sus hortalizas y cosechar sus propios alimentos.

A ellos hay que sumar las parcelas que son utilizadas por diversos colectivos sociales y asociaciones como Cantabria Acoge, Asociación Juvenil Arzolla, Jofre, Efecto Ecológico, Asociación RIA o Asociación Alas, para llevar a cabo sus proyectos.

Además, la Concejalía de Medio Ambiente ofrece la posibilidad de utilizar una parcela adaptada a personas con movilidad reducida que dispone de bandejas elevadas y accesibilidad especial destinada a quienes tienen dificultades para realizar el cultivo en el suelo, y también acoge actividades para niños a través de la Escuela de Medio Ambiente o del programa estival ‘Abierto en las huertas’

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las Huertas Municipales Sostenibles de Camargo acogieron el pasado sábado una jornada de convivencia (FOTOS)

Los usuarios de las Huertas Municipales Sostenibles que el Ayuntamiento de Camargo tiene en Revilla disfrutaron el sábado de un Encuentro Hortelano, que incluyó diversas actividades como una comida de hermanamiento y la celebración de varios concursos para premiar la labor que se realiza en estos terrenos.

A lo largo de la jornada los hortelanos contaron con la visita de los concejales de Desarrollo Local, Eugenio Gómez; Mayores, Marián Vía; Cultura, José Salmón; y Asuntos Sociales, Teresa Pilar Fernández; que quisieron acompañar a los usuarios de estas parcelas ubicadas en terrenos cedidos al Consistorio por la Obra Pía Juan de Herrera para uso exclusivo de prácticas de agricultura ecológica.

El galardón denominado ‘Azadilla de Oro’ con el que se premia a la huerta más limpia y que está mejor adaptada a la ordenanza municipal fue un premio compartido entre Antonio Jesús Andrades y Gabriela Salmón, mientras que el trofeo al ‘Mejor Tomate’ cultivado en las huertas fue para Mari Mar Gutiérrez Martínez.

Además se realizó una mención especial a Francisco Javier González Ruiz, usuario de las huertas que viene ejerciendo habitualmente de cocinero en estos Encuentros Hortelanos, y que en esta ocasión preparó para sus compañeros un sabroso guiso de patatas con carne.

La actividad incluyó además un recital del músico Carlos Expósito Dúo, que interpretó varias piezas de jazz y bossanova.

Las Huertas Municipales Sostenibles constituyen un espacio que cuenta con una extensión total de terreno de 7.700 metros cuadrados, que permiten a los vecinos de Camargo que acceden a una parcela según la Ordenanza Reguladora del Uso de las Huertas disponer de un terreno en el que plantar sus hortalizas y cosechar sus propios alimentos.

A ellos hay que sumar las parcelas que son utilizadas por diversos colectivos sociales y asociaciones como Cantabria Acoge, Asociación Juvenil Arzolla, Jofre, Efecto Ecológico, Asociación RIA o Asociación Alas, para llevar a cabo sus proyectos.

('CLICKA' PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Sorteadas parcelas de las 'Huertas Sostenibles' de Camargo y elegidos los representantes de los hortelanos en su Comisión de Seguimiento

Las Huertas Municipales Sostenibles del Ayuntamiento de Camargo han acogido este mediodía el sorteo para asignar tres parcelas entre las personas que han obtenido la mejor puntuación tras el proceso de adjudicación llevado a cabo a lo largo de las últimas semanas.

El concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, ha sido el encargado de presidir el acto y agradecer a los nuevos usuarios -Jesús Martínez, Elena Herrero y Ricardo García- “su interés por formar parte de este colectivo de vecinos que hace uso de estos espacios destinados a promover el ocio saludable y la agricultura ecológica”

El edil ha recordado que a partir de ahora y por un periodo de al menos dos años “podrán hacer uso de esas parcelas de una extensión aproximada de treinta y dos metros cuadrados”, además de las taquillas para guardar aperos y útiles para la gestión de la parcela, y ha explicado que “otras cinco personas han pasado a formar parte de la bolsa de reserva, para cubrir así las posibles bajas o renuncias que se pudieran producir”

Estas parcelas están ubicadas en el barrio La Maza de Revilla, en terrenos cedidos al Consistorio por la Obra Pía Juan de Herrera para uso exclusivo de prácticas de agricultura ecológica, y permiten más de sesenta vecinos de Camargo disponer de un terreno en el que plantar sus hortalizas y cosechar sus propios alimentos.

A ellos hay que sumar las parcelas que son utilizadas por diversos colectivos sociales y asociaciones como Cantabria Acoge, Asociación Juvenil Arzolla, Jofre, Efecto Ecológico, Asociación RIA o Asociación Alas, para llevar a cabo sus proyectos.

Igualmente, el pasado viernes y por votación entre los usuarios, se llevó a cabo la renovación de los representantes que tienen los hortelanos en la Comisión de Seguimiento de las Huertas, que es el órgano encargado de supervisar el buen funcionamiento de este departamento y de apoyar la gestión general de las parcelas.

En este caso se trata de Ángel Alonso Manzanal, acompañado de manera alterna por Pedro Méndez González y Luis Cala Mazo, y por Antonio Andrade Núñez y Francisco Manuel Salgado García como suplentes, que a partir de ahora y por periodo de dos años se encargarán de representar al conjunto de usuarios.

La función de la Comisión de Seguimiento es integrar y canalizar la participación de las partes implicadas en el proyecto de las Huertas, para tener una perspectiva global del mismo y poder contribuir al mejor cumplimiento de la Ordenanza que rige su funcionamiento.

En dicha Comisión toman parte, además de los representantes de los usuarios, dos responsables de la Corporación local pertenecientes a las áreas que gestionan el Medio Ambiente y Asuntos Sociales, un representante de las entidades u organizaciones participantes, además de técnicos municipales.

Esta Comisión también se encarga de determinar el grado de participación y presencia en las huertas de los usuarios autorizados a lo largo de toda la campaña hábil, y de la planificación de las tareas comunes como turnos de limpieza de nave de aperos, vaciado de recipientes destinados a residuos, mantenimiento de compostero común, plantación, riego y protección de plantas en espacios comunes del recinto, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Abierto el plazo de presentación de solicitudes para optar a parcelas de las Huertas Municipales Sostenibles de Camargo

El Ayuntamiento de Camargo ha abierto hoy, y hasta el 17 de junio, el plazo de presentación de solicitudes de renovación anual de parcelas de las Huertas Municipales Sostenibles que están ubicadas en el barrio La Maza de Revilla, en terrenos cedidos al Consistorio por la Obra Pía Juan de Herrera para uso exclusivo de prácticas de agricultura ecológica.

Se trata de un proceso con el que se busca la adjudicación de dos terrenos de este espacio destinado a promover el ocio saludable, así como incrementar el número de personas de la bolsa de reserva destinada a cubrir las posibles bajas que se puedan dar por parte de los usuarios.

La asignación de la autorización de uso de las parcelas concretas se hará mediante sorteo público entre los aspirantes relacionados en la lista de admitidos

Las parcelas que se ponen a disposición de los usuarios tienen una extensión aproximada de treinta y dos metros cuadrados, y a cada usuario se le asigna asimismo una taquilla para guardar aperos y útiles para la gestión de la parcela.

También se ofrece la posibilidad de optar a una parcela adaptada a personas con movilidad reducida bandejas elevadas y accesibilidad especial, destinada a personas a título individual o colectivo que tengan dificultades para realizar el cultivo sobre la superficie del suelo.

Entre todas las solicitudes recibidas se hará una valoración para adjudicar las parcelas libres por periodos de dos años, y el resto de las propuestas aceptadas pasarán a la bolsa de reserva ordenadas según la puntuación obtenida.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional